Actualizaciones en Lípidos MAYO 2021
Aquí encontrará las más recientes actualizaciones en LÍPIDOS:
Sagris D, Perlepe K, Leventis I et al. Statin treatment and outcomes after embolic stroke of undetermined origin. Internal and Emergency Medicine 2021.
La evidencia sobre los beneficios de las estatinas en los accidentes cerebrovasculares no ateroscleróticos solo se observó en estudios observacionales y en un análisis exploratorio post-hoc con poca potencia en el estudio SPARCL. Los pacientes con un accidente cerebrovascular embólico de origen no establecido, incluidos en el Athens Stroke Registry, fueron seguidos prospectivamente para detectar la recurrencia del accidente cerebrovascular, MACE y muerte durante un período de hasta 10 años. De los 264 pacientes con ictus de origen no establecido dados de alta, a 89 (33,7%) se les prescribió una estatina. Después de un período de seguimiento de 4 años, el uso de estatinas protegió los tres criterios de valoración. Recurrencia del accidente cerebrovascular; 3,58 frente a 7,23/100 años-paciente; HR: 0,48 (0,26-0,90), MACE 4,98 frente a 9,89/100 pacientes-año; HR: 0,49 (0,29-0,85) y muerte 3,93 frente a 8,21/100 pacientes-año, HR: 0,50 (0,28-0,89). A partir de estos datos, parece evidente que los pacientes con ictus de origen no establecido también se benefician del tratamiento con estatinas.
Tran B. Assessment and management of peripheral arterial disease: what every cardiologist should know. Heart 2021.
La enfermedad arterial periférica (EAP) se refiere típicamente al estrechamiento y / u oclusión aterosclerótica de todas las enfermedades arteriales que no sean las arterias coronarias y la aorta (arterias carótidas y vertebrales, arterias celíacas y mesentéricas, arterias renales y arterias de las extremidades superiores e inferiores). Como manifestación de aterosclerosis sistémica, la EAP se asocia con un aumento considerable de la morbilidad y mortalidad cardiovascular y el deterioro de la calidad de vida. El conjunto de evidencia clínica en pacientes con EAP no es tan sólido como la evidencia en pacientes con enfermedad cardíaca; sin embargo, los objetivos del tratamiento son similares tanto para la enfermedad de las arterias coronarias (EAC) como para la EAP: prevenir los resultados isquémicos con cambios en el estilo de vida y terapia médica y para sopesar los riesgos y beneficios de la revascularización. Este artículo revisa la evaluación básica y el manejo de los tipos más comunes de EAP desde la perspectiva de un cardiólogo.
Sniderman A, Langlois M, Cobbaert C. Update on Apolipoprotein B. Curr Opin Lipidol 2021.
En esta revisión de los estudios de aleatorización mendeliana y de los datos de pacientes tratados con estatinas asociadas a ezetimiba o iPCSK9, la Apolipoproteína B se define como la magnitud bioquímica del metabolismo lipídico de mayor utilidad para el cálculo del riesgo cardiovascular, por encima del c-LDL y el c-No HDL.