Actualizaciones en Lípidos JUNIO 2022
Aquí encontrará las más recientes actualizaciones y comentarios en LÍPIDOS a junio de 2022:
La Lp(a) (lipoproteína[a]) juega un papel importante en
la predicción de episodios de enfermedad cardiovascular en pacientes con
enfermedad arterial coronaria (CAD) a través de sus efectos proaterogénicos y
trombogénicos. Plantemoas la hipótesis de que la terapia antiplaquetaria dual
prolongada (TAPD) podría ser beneficiosa para los pacientes sometidos a una
intervención coronaria percutánea con niveles elevados de Lp(a). Este estudio
tuvo como objetivo evaluar el efecto de la Lp(a) sobre la eficacia y seguridad
del TAPD prolongada frente a la TAPD acortada en con CAD estable tratados con
un stent liberador de fármacos.
Métodos y Resultados
Seleccionamos 3201 pacientes con CAD estable del registro
prospectivo de intervención coronaria percutánea de Fuwai, de los cuales 2124
pacientes tenían una Lp(a) ≤30 mg/dL y 1077 pacientes una Lp(a) >30 mg/dL.
Los pacientes se dividieron en 4 grupos según los niveles de Lp(a) y la
duración de la terapia DAPT (≤1 año frente a >1 año). El punto final
primario fue el evento cardiovascular y cerebrovascular adverso mayor, definido
como un compuesto de muerte por todas las causas, infarto de miocardio o
accidente cerebrovascular. La mediana del tiempo de seguimiento fue de 2,5
años. Entre los pacientes con niveles elevados de Lp(a), la TAPD >1 año
presentó un menor riesgo de eventos cardiovasculares y cerebrovasculares
adversos mayores y trombosis probable/definitiva del stent en comparación con
la TAPD ≤1 año. Por el contrario, en pacientes con niveles normales de Lp(a),
los riesgos de eventos cardiovasculares y cerebrovasculares adversos mayores y
trombosis probable/definitiva del stent no fueron significativamente diferentes
entre los grupos TAPD >1 año y TAPD ≤1 año. La TAPD prolongada tuvo un
riesgo de sangrado clínicamente relevante, 2,4 veces mayor, que el TAPD
acortado en pacientes con niveles normales de Lp(a), aunque sin diferencias
estadísticamente significativas.
Conclusiones
En los pacientes estables con enfermedad coronaria, que
se sometieron a una intervención coronaria percutánea con un stent liberador de
fármacos, la TAPD prolongada se asoció con un riesgo reducido de eventos
cardiovasculares entre los que presentaban niveles elevados de Lp(a), mientras
que no mostró una evidencia significativa de beneficio para reducir los eventos
isquémicos y tendió a aumentar el sangrado clínicamente relevante entre
aquellos con niveles normales de Lp(a).
Background
Lp(a) (lipoprotein[a]) plays an important role in
predicting cardiovascular events in patients with coronary artery disease
through its proatherogenic and prothrombotic effects. We hypothesized that
prolonged dual antiplatelet therapy (DAPT) might be beneficial for patients
undergoing percutaneous coronary intervention who had elevated Lp(a) levels.
This study aimed to evaluate the effect of Lp(a) on the efficacy and safety of
prolonged DAPT versus shortened DAPT in stable patients with coronary artery
disease who were treated with a drug-eluting stent.
Methods and Results
We selected 3201 stable patients with CAD from the
prospective Fuwai Percutaneous Coronary Intervention Registry, of which 2124
patients had Lp(a) ≤30 mg/dL, and 1077 patients had Lp(a) >30 mg/dL.
Patients were divided into 4 groups according to Lp(a) levels and the duration
of DAPT therapy (≤1 year versus >1 year). The primary end point was major
adverse cardiovascular and cerebrovascular event, defined as a composite of
all-cause death, myocardial infarction, or stroke. The median follow-up time
was 2.5 years. Among patients with elevated Lp(a) levels, DAPT >1 year
presented lower risk of major adverse cardiovascular and cerebrovascular event
and definite/probable stent thrombosis compared with DAPT ≤1 year. In contrast,
in patients with normal Lp(a) levels, the risks of major adverse cardiovascular
and cerebrovascular event and definite/probable stent thrombosis were not
significantly different between the DAPT >1 year and DAPT ≤1 year groups.
Prolonged DAPT had 2.4-times higher risk of clinically relevant bleeding than
shortened DAPT in patients with normal Lp(a) levels, although without
statistical difference.
Conclusions
In stable patients with coronary artery disease, who
underwent percutaneous coronary intervention with a drug-eluting stent,
prolonged DAPT was associated with reduced risk of cardiovascular events among
those with elevated Lp(a) levels, whereas it did not show statistically
significant evidence of benefit for reducing ischemic events and tended to
increase clinically relevant bleeding among those with normal Lp(a) levels.
Comentario: Existe una gran base de evidencias sobre la
relación entre la Lp(a) y la arteriosclerosis, pero es menor la información
sobre su relación con la trombosis. El hecho de que en este estudio se haya
observado que los pacientes con hiperlipoproteinemia(a) se benefician de la
terapia antiagregante dual prolongada en cuanto a la prevención de episodios
isquémicos, a diferencia de los pacientes sin exceso de Lp(a) que no se
beneficiaban y además tenían un mayor riesgo de sangrado, aporta datos de gran
interés sobre el protagonismo de la Lp(a) en la encrucijada metabolismo
lipídico/arteriosclerosis/trombosis. Al ser un estudio observacional no permite
establecer recomendaciones clínicas, pero plantea la hipótesis de que en los
pacientes isquémicos con hiperlipoproteinemia(a) el planteamiento del
tratamiento antiagregante plaquetario debe ser más prolongado.